Existen múltiples patologías que afectan a la cavidad uterina y que pueden afectar a la salud de la mujer. Los pólipos endometriales, miomas submucosos, metrorragias disfuncionales, o adenocarcinomas endometriales, son ejemplos de enfermedades que afectan a la cavidad uterina. Son muy frecuentes, por lo que es necesario contar con profesionales subespecializados para que el diagnóstico y el tratamiento sea óptimo.
¿Qué es la Histeroscopia?
La histeroscopia es una técnica endoscópica que permite examinar la cavidad uterina.
Consiste en la introducción de una fibra óptica muy fina a través de la vagina, introduciéndolo por el cuello uterino hasta llegar al interior de la cavidad uterina. De esta forma se puede visualizar de forma óptima la cavidad uterina y el endometrio que es la capa que recubre la cavidad uterina por dentro.
Tipos de histeroscopia:
- Histeroscopia diagnóstica: Se realiza en la consulta médica y sin anestesia. Tiene una duración inferior a 10 minutos y generalmente es muy bien tolerada, gracias a todos los cuidados y confort que ofrecemos. Tiene la ventaja que no requiere estudio preoperatorio ni ingreso y en algunos casos se puede realizar exéresis de pequeños pólipos o miomas en el mismo acto.
- Histeroscopia quirúrgica: Se realiza en el quirófano y con anestesia. Permite la exéresis de pólipos y miomas de todos los tamaños, exéresis de tabiques, ablación endometrial y adherencias, de una forma mínimamente invasiva sin ser necesario realizar ninguna incisión.
En el Institut Riera Bartra disponemos de una Unidad de Histeroscopias tanto diagnósticas como quirúrgicas, con un equipo especializado, que de manera rápida y eficaz atiende a todas las pacientes que lo requieran.